Editorial

La mujer, como tema de estudio, continúa protagonizando escritos y discusiones en la musicología actual. En esta ocasión, Pilar Ramos López, de la Universidad de La Rioja (España), nos presenta un conjunto de cuatro artículos que, desde distintas perspectivas, tematiza trayectorias artísticas, concepciones compositivas, circunstancias históricas, decisiones personales y la idea de genio en las mujeres. Su introducción plantea una pregunta que, si bien recurrente, no ha perdido relevancia en la actualidad y ejerce su fuerza como eje temático de reflexión: ¿qué es diferente cuando se estudia a las mujeres? A partir de sus respuestas, que invito a leer a continuación, Ramos López cuestiona la categoría de género y las tan frecuentadas “narrativas comunes con perspectivas de género” por considerarlas insuficientes para los abordajes analíticos compilados aquí. La excepcionalidad de las individualidades —abordadas en los estudios musicológicos que siguen— posibilita examinarla desde enfoques alternativos al feminismo, por ejemplo, ya que este no alcanzaría a explicarlas. Es posible que la musicología y la perspicacia de los investigadores aporten ángulos de observación que amplíen las perspectivas de género para estudiar la presencia de la mujer en la cultura y en las convenciones sociales de todas las épocas.

Es así que Omar Corrado profundiza en el estudio de las elecciones compositivas de Graciela Paraskevaídis, posibilitadas por su erudición literaria y cultural, en general. El autor brinda una reunión inédita de textos seleccionados por la compositora y su mirada inquisidora de investigador a la relación de los mismos con mundos sonoros y sus modos de externación vocal. También, en menor medida, suele referir a intereses personales que llevaron a Paraskevaídis a incursionar en discursos verbales de muy diferente procedencia y universalidad. Por estos y otros rasgos de la artista, Corrado justifica su calificación de “cosmopolita latinoamericana”. También nos deja el análisis de este “universo textual” enriquecido por su conocimiento de la subjetividad de la intelectual, debido a la amistad sostenida con ella durante décadas.

A continuación, Patricia Kleinman diversifica los enfoques para desvelar efectos antes no estudiados de la profesionalización, la creatividad y la docencia de la cantante lírica, maestra de canto y compositora Pauline Viardot, en la sociedad europea del siglo XIX y comienzos del XX. Kleinman enfatiza en las dotes de liderazgo ejercidas por la Viardot en los escenarios y en la calidad estética de sus composiciones, varias creadas en favor del debut de sus alumnas. Además señala que varios manuscritos dispersados luego de su muerte en 1910 hoy continúan inéditos y desconocidos para cantantes y públicos, así como su correspondencia epistolar con pensadores y músicos que son documentos inestimables para la historia cultural de la época.

Por su parte, Miriam Bastos Marzal trata la idea de genio en las mujeres, tema infrecuente en la historia y estética musicales. Sus reflexiones parten de la concepción del filósofo Denis Diderot del siglo XVIII y del inexcusable olvido historiográfico como antecedente de la idea de genio en el Romanticismo europeo. Diderot, todavía enmarcado en el protocolo racionalista de la Ilustración, fundamenta la igualdad de la razón humana entre hombres y mujeres, apoyado en franca relación y diálogo con mujeres intelectuales y artistas de su entorno, entre ellas su propia hija música. El filósofo realza que la supuesta inferioridad intelectual femenina está causada por la deficiente educación de las mujeres y no por las leyes de la naturaleza. Bastos Marzal subraya en tal pensamiento el esfuerzo por explicar la posibilidad de genialidad en las mujeres, su extravagancia para la sociedad por su asociación con el coraje y la fuerza de carácter, con la consecuente exclusión de la idea en el protocolo ético y estético hasta el siglo XIX. Se dejan hilos pendientes que desafían a seguir profundizando en el tema.

Miren Izaguirre Etxebeste nos trae una exploración etnográfica, específicamente en orquestas sinfónicas españolas. Releva opiniones de intérpretes, mujeres y varones percusionistas, sobre la incorporación de mujeres al grupo de timbalistas orquestales. Su análisis de variables como la distribución de los sexos, los factores que intervienen en la decisión de las mujeres para elegir el timbal como instrumento musical, para encarar su estudio académico y la posterior carrera profesional, el problema de la (des)igualdad genérica en el ingreso a las orquestas, la calidad de la ejecución según el género en términos de fuerza corporal, ajustes rítmicos y de sensibilidad musical, entre otros, arrojan resultados de interés, tales como la discrepancia obtenida entre datos numéricos y percepciones de los músicos, en los aspectos antes mencionados. 

 

La sección siguiente, dedicada a artículos libres, acoge el trabajo etnomusi-cológico de Adrián Besada sobre música celta y “galleguidad”. Nuevamente se examinan los dilemas en comunidades de inmigrantes, esta vez, de identidad y procesos de hibridación de la música tradicional con los efectos de la industria musical y la globalización sobre la música celta en Buenos Aires. Por último, se lee una reseña bibliográfica de Pedro Camerata sobre la reciente publicación de Vera Wolkowicz acerca de los discursos indigenistas en la música académica latinoamericana.

 

Fátima Graciela Musri