Ubimus post-2020: Estrategias creativas en Contracapas y Ouija

Contenido principal del artículo

Carlos Mario Gómez Mejía
Luzilei Aliel
Marcello Messina
Ivan Simurra
Damián Keller

Resumen

Discutimos el impacto de la pandemia en las actividades musicales post-2020. Proponemos el enfoque ubimus (ubiquitous music) como marco teórico y metodológico que, por un lado, fomenta la flexibilidad estética y por el otro, propone el uso intensivo de espacios cotidianos, ampliando el perfil de los potenciales participantes y creadores. Para materializar los conceptos, presentamos dos estudios de caso implementados por miembros del Núcleo Amazónico de Investigación Musical (NAP): Contracapas y Ouija. Contracapas resulta de la acumulación de “capas” de textos y de fragmentos musicales procesados, que funcionan como mecanismo alternativo a la interacción simultánea. Ouija propone una reflexión práctica del impacto de la interacción remota cuando no se encuentra disponible la vía de comunicación sonora. Ambas propuestas surgen como respuesta a la situación pandémica y comparten soluciones técnicas y conceptuales con base sólida en las prácticas musicales ubicuas.

Detalles del artículo

Sección
Dosier