Música chicha virtual en tiempos de pandemia en el Perú
Contenido principal del artÃculo
Resumen
La música tropical chicha o cumbia peruana ha empezado a tener, aún en ciernes, un nuevo carácter en el ambiente musical marcado por lo virtual. La pandemia, después de asestar un duro golpe al circuito de producción musical deteniendo su funcionamiento, inversamente a lo esperado, le ha dado un nuevo impulso que permite vislumbrar ciertos aires de renovación. Ha habido un reacomodo de su proceso de producción musical a las nuevas circunstancias pandémicas. Aún está en una parte del camino, el paso ha sido raudo, urgido por la necesidad y el nuevo contexto de restricciones debido al COVID-19. También ha sido un nuevo aprendizaje para cada uno de los componentes de cada proceso que tuvieron lugar en un contexto de crisis sanitaria y de la peor crisis polÃtica que el paÃs haya conocido. En este artÃculo abordaré brevemente ese proceso que aún está en marcha. No hay nada definido en la chicha, ni qué derroteros tomará. Como nuevo proceso, los trabajos sobre el tema recién se alistan. Lo haré a través de información de primera mano, entrevistas, informes periodÃsticos, internet, redes sociales y trabajo de campo que nos permita delinear este nuevo proceso por el que atraviesa la música chicha.
Detalles del artÃculo
Los trabajos incluidos en esta revista se encuentran publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina